-
Biología del enjambre: Estudio del comportamiento de las abejas, laestructura de la colonia y los roles dentro de la colmena.
-
-
La colmena: Tipos de colmenas, materiales de construcción yelementos básicos de una colmena funcional.
-
-
Instalación del colmenar: Selección del emplazamiento,condiciones ambientales, requisitos legales y montaje de lascolmenas.
-
-
Flora melífera: Identificación de especies vegetales beneficiosas,períodos de floración y su relación con la producción de miel.Calendario floral.
-
-
Salud de las abejas: Identificación de la varroa, métodos de controly prevención para mantener colmenas saludables.
-
Preguntas BIología del enjambre parte I
Rating
0
0
There are no comments for now.
1.
¿Por qué son importantes las abejas de miel en el ecosistema?
2.
¿Qué es un enjambre de abejas de miel?
3.
¿Cuáles son las razones principales por las que una colmena enjambraría?
Pueden enjambrar porque empieza el invierno, hay poco pólen y sólo tienen una reina
Suelen enjambrar porque la reina produce poca o no produce feromona, el enjambre es muy grande y hay varias reinas nuevas, porque hay algo en el entorno que no les agrada
Pueden enjambrar porque la reina quiere cambiar de lugar, porque los zánganos son abundantes, porque hace mucho frío
4.
¿Cómo buscan las abejas un nuevo hogar cuando enjambran?
5.
¿Qué función cumplen las abejas exploradoras?
6.
¿En qué consiste la danza del meneo?
Es un método de comunicación entre las exploradoras y las pecoreadoras para indicar la orientación, distancia y naturaleza de la floración encontrada
Es un método de comunicación entre las abejas para indicar el estado de la reina
Es un método de comunicación entre las nodrizas y la reina sobre la entrada de pólen
7.
¿Cuáles son los principales roles dentro de la colmena?
8.
¿Cuál es la función principal de la abeja reina?
9.
¿Qué tipos de tareas realizan las abejas obreras a lo largo de su vida?
10.
¿Cuál es la única función de los zánganos dentro de la colmena?
11.
¿Cómo se estructura la colmena físicamente?
12.
¿De qué material están hechos los panales de la colmena?
13.
¿Cuál es la función del nido de cría dentro de la colmena?
14.
¿Cómo se organiza el trabajo dentro de la colmena?
15.
¿Qué importancia tiene la danza del meneo en la comunicación de las abejas?
16.
¿Qué función cumplen las feromonas de la abeja reina?
17.
¿Cómo influyen las abejas en la producción de alimentos a nivel mundial?
18.
¿Por qué las abejas son consideradas bioindicadores del medio ambiente?
19.
¿Cuáles son las principales causas del declive de las poblaciones de abejas?
20.
¿Qué enfermedades comunes pueden afectar a las colmenas?
Las colmenas pueden verse afectadas por diversas enfermedades que ponen en riesgo la salud de las abejas y la supervivencia de la colonia. Estas enfermedades pueden ser causadas por parásitos, bacterias, virus y hongos.
Las abejas pueden desarrollar alergias al polen y enfermarse
El estrés de trabajar demasiado causa depresión en las abejas y las hace abandonar la colmena
21.
¿Qué es el síndrome de colapso de las colonias y por qué es preocupante?
22.
¿Qué tipo de hábitats favorecen la supervivencia de las abejas?
23.
¿Cómo pueden los ciudadanos ayudar a la conservación de las abejas?
24.
¿Por qué es recomendable plantar flores autóctonas en jardines y huertos?
25.
¿Por qué algunas abejas realizan la tarea de guardianas?
26.
¿Cuál es la diferencia entre la apicultura convencional y la sostenible?
27.
¿Cómo pueden los gobiernos contribuir a la protección de las abejas a nivel legislativo?
Los gobiernos pueden tomar varias medidas legislativas para proteger a las abejas y asegurar su papel clave en la polinización y el equilibrio ecológico
Poco pueden hacer ya que las abejas trabajan independientemente de las leyes
Prohibir el consumo de miel por las personas para que las abejas no tengan que producir más miel.
28.
¿De qué forma la contaminación lumínica afecta la actividad de las abejas?
29.
¿Por qué es importante la temperatura dentro de la colmena?
30.
¿Cómo afectan los plaguicidas a la salud de las abejas?
Cuando las abejas entran en contacto con plaguicidas por largos periodos desarrollan inmunidad por lo que no les afectan
Los plaguicidas hacen que las abejas se vuelvan antisociales y prefieran vivir solas en lugar de en la colmena
Los plaguicidas pueden causar muerte, desorientación, enfermedades y colapso de colmenas